10 MEDIDAS QUE LAS EMPRESAS DEBEN ADOPTAR FRENTE A LA COVID-19
24 jul 2020
El papel que desempeñan las empresas en el camino a la nueva normalidad y la reactivación económica del país, después de la crisis del COVID-19, es fundamental. Como actores clave en esta recuperación, su responsabilidad es garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
Exponemos 10 medidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en la empresa:
- Formación bonificable sobre las medidas de prevención en el sector. La formación a personal responsable y plantilla se convierte en imprescindible en la reducción de riesgos frente al COVID-19. En modalidad presencial, aula virtual o teleformación, es importante dotar a los actores participantes (directivos, empleados, clientes, proveedores, etc.) de los conceptos básicos y globales relacionados con la pandemia: análisis de riesgos biológicos, sistemas de gestión y definición del protocolo de actuación y plan de contingencias del sector específico.
- Asesoramiento para el reinicio de actividades contra el COVID-19. La crisis sanitaria ha desembocado en una crisis económica sin precedentes. En la reanudación del negocio, es necesario un estudio de la continuidad del negocio, la viabilidad económica y la reducción de costes, minimizando el riesgo biológico
- Servicio de Test Serológico detección del COVID-19. La realización de tests a toda la plantilla tiene como objetivo la detección precoz de todos los casos compatibles con COVID‐19 para controlar la transmisión de la enfermedad.
- Elaboración de un protocolo de Medidas Individualizado (Protocolo COVID-19). Cada empresa debería contar con un protocolo específico sectorial para que sus empleados sean conocedores de cómo proceder en cualquier momento.
- Identificación de riesgos Biológicos que pueden afectar a clientes y trabajadores.
- Mediciones higiénicas y de calidad de aire.
- Inspección in-situ de cumplimientos de normativa y aplicación de protocolos.
- Inspección de COVI-19 en superficies.
- Verificación de la adecuada implementación del Protocolo previamente definido.
- Auditoría de Certificación del Nuevo Protocolo certificable Biological Risk Controlial o certificación ICTE - Sello Safe Tourism. Una certificación oficial garantiza al consumidor que dicha organización cuenta con las medidas correctas para la prevención, el control y la mitigación de los riesgos biológicos. Este sello de garantía aumentará la confianza de los clientes, asegurando la continuidad del negocio.
Plan de reactivación del negocio y protección contra el COVID-19 de Nascor Formación
En este contexto, en Nascor Formación ayudamos a las PYMES en la reapertura de sus negocios ofreciendo las pautas de prevención y seguridad necesarias y asesoramiento de manera personalizada para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19.
La reanudación de la actividad empresarial demanda a las organizaciones la implantación de una serie de medidas que garanticen la seguridad frente al COVID-19 y la continuidad del negocio. Nascor Formación quiere acompañar a las empresas en esta reapertura reforzando su capacidad de respuesta a esta crisis mediante tres líneas de actuación bien diferencias: consultoría, formación y certificación.
El servicio cuenta con sesiones en directo de un consultor profesional mediante aula virtual y una plataforma de e-learning para la formación de la plantilla.
Este servicio es aplicable a todo tipo de empresas, sea cual sea su sector y actividad, de naturaleza pública o privada, que cuente en su plantilla con al menos 30 trabajadores.
Solicítanos más información aquí.