EQUILIBRIO ENTRE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA, UN ASPECTO CLAVE PARA LA EMPRESA
25 nov 2021
La comunicación interna y externa se han convertido en un elemento imprescindible dentro de cualquier tipo de organización, independientemente de su carácter y actividad.
La comunicación empresarial o corporativa es entendida como el conjunto de acciones comunicativas internas o externas emprendidas por la organización con el objetivo de dar a conocer, impactar e influir de una manera determinada. Saber implantar un correcto sistema de comunicación empresarial aporta numerosos beneficios en las organizaciones en la actualidad:
- Mejora del clima laboral.
- Aumento de la productividad.
- Disminución de la rotación.
- Control de los rumores.
- Mayor control en la gestión de crisis.
H2: LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
Dentro de la comunicación corporativa hay que diferenciar entre el ámbito externo y el interno, ya que ambos tipos de procesos comunicativos tienen objetivos, beneficios y acciones distintas, a pesar de que en ocasiones y en función de la estrategia llevada a cabo, puedan llegar a solaparse o apoyarse entre ellas.
H3: ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN INTERNA?
La comunicación interna es toda aquella información que se da entre los profesionales y la dirección de la empresa o accionistas. Este tipo de información, por lo general, se mantiene dentro del ámbito empresarial, ya que resulta irrelevante para el ámbito externo de la organización.
Este tipo de mensajes se centran y tienen como objetivo influir en el conocimiento, actitud y comportamiento del talento empresarial, sentando las bases de una buena relación y apostando por el buen entendimiento entre las personas trabajadoras y la empresa.
La comunicación interna supone un aumento de la productividad, de la lealtad, de la motivación, del sentimiento de pertenencia, de la confianza y refuerza la cultura corporativa, el compromiso o el clima laboral, entre otros.
Para realizar acciones de comunicación interna los medios utilizados suelen ser: el correo electrónico, notas, boletines informativos, sitios webs internos, reuniones, chats empresariales, videoconferencias o llamadas internas.
H3: ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EXTERNA?
La comunicación externa está compuesta por aquella información que se trasmite desde la empresa a clientes, clientes potenciales o a aquellas empresas que sean externas a la organización.
El objetivo de este tipo de información es mejorar la imagen de la marca, dar a conocer su actividad productiva, productos o servicios; ampliar sus relaciones con nuevos clientes, proveedores, empresas, distribuidores o instituciones; o potenciar sus relaciones externas.
Este tipo de comunicación aporta una serie de beneficios a la empresa como el aumento de la visibilidad en el mercado, desarrollo de nuevas metas y objetivos, mejora de la identificación de las necesidades, aumento del desarrollo de la creatividad y analizar el éxito y rendimiento de las estrategias comerciales.
Anuncios en medios de comunicación como la radio, televisión o medios impresos y publicaciones orgánicas o patrocinadas en redes sociales, son algunas de las herramientas para realizar la comunicación externa.
H2: ¿CÓMO AFECTA UN BUEN EQUILIBRIO ENTRE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA?
El correcto funcionamiento de una organización se centra en el conjunto de las actividades que desarrolla, ya que funciona como un engranaje y no podemos dejar en el olvido ningún aspecto.
Para alcanzar el equilibrio entre la comunicación interna y externa es necesario, en primer lugar, contar con profesionales formados que sepan transmitir la información según el público o medio de transmisión de información. De esta manera se podrá llevar a cabo una comunicación fluida de noticias internas y externas que faciliten el control de la situación.
La comunicación interna y externa ayudará a fortalecer y cuidar la transparencia empresarial y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), aumentando la confianza entre quienes tienen relación con la empresa.
H3: TIPS PARA LLEVAR UNA BUENA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE FORMA PARALELA
- Dar a conocer la misión, historia, valores y objetivos de tu empresa y colaboradores.
- Planificar las acciones que se llevarán a cabo y establecer los objetivos de cada una de ellas.
- Apostar por una comunicación clara, transparente y accesible, adaptando el tono, canal y mensaje.
- Informar en todo momento al talento de tu empresa y fomentar la comunicación interdepartamental.
- Potenciar la comunicación horizontal para que los profesionales tengan capacidad de opinar.
- Comunicar también los éxitos y reconocer los esfuerzos y valía de tu equipo.