BENEFICIOS DE LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES
02 jun 2022
A pesar de que la contratación juvenil es una de las muchas herramientas para producir el cambio, reivindicar nuevos procesos y traer nuevas ideas a las empresas y organizaciones, el paro juvenil sigue siendo un lastre. En la actualidad, el paro de los menores de 25 años supone el 29,6% de la tasa de desempleo en España.
¿POR QUÉ APOSTAR POR LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES EN MI ORGANIZACIÓN?
Uno de los múltiples inconvenientes a los que se enfrentan las y los jóvenes españoles al incorporarse al mercado laboral es el miedo de las empresas a asumir su formación e inexperiencia. Pero apostar por la contratación de jóvenes conlleva numerosos beneficios.
1. APORTAN UNA NUEVA PERSPECTIVA Y UNA MAYOR VISIÓN DE FUTURO
Todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, pasan por periodos en los que la innovación pasa a un segundo plano. Incluir a jóvenes en el equipo aportará un soplo de aire fresco al contar con una nueva visión.
2. TIENEN UNA MAYOR AMBICIÓN PROFESIONAL
La contratación de jóvenes puede ayudar a la organización a crear nuevos proyectos o roles dentro del equipo, lo que ayudará a la consolidación y diseño de equipos de trabajo sólidos y diversos.
3. FOMENTAN LA PUESTA EN MARCHA DE PROCESOS DE FORMACIÓN
Esto puede implicar un reto constructivo para la organización, quien podrá poner en marcha nuevos espacios de formación e identificar áreas de mejora gracias a la cultura inquieta, expectativas y metodologías de trabajo de las y los jóvenes.
4. TIENEN UNA GRAN CAPACIDAD Y VOLUNTAD DE APRENDIZAJE
Algunas de las aptitudes que las empresas buscan y, con las que las y los jóvenes cuentan, son tener capacidad de adaptación, resiliencia y de resolución de conflictos. Estas favorecen su aprendizaje.
5. MEJORAN LA REPUTACIÓN E IMAGEN DE LA EMPRESA
La juventud tiene interés por el medio ambiente, consumo responsable o aspectos sociales, algo que ponen en práctica en sus centros de trabajo y tareas diarias. La contratación de jóvenes aporta un plus en la mejora de la imagen de marca o la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
6. SON PROSUMIDORES: PRODUCTORES + CONSUMIDORES
Las y los jóvenes se han convertido en consumidores y, a su vez, son quienes producen aquello que consumen. Hacer a la juventud participe de los proyectos de una empresa ayudará a impulsar nuevos talentos y comprobar, a la misma vez, los comportamientos de los prosumidores.
7. FOMENTAN EL TRABAJO EN EQUIPO
Contar con diversidad de cualquier tipo siempre aporta grandes ventajas a los equipos. Contar con jóvenes, favorece los procesos de aprendizaje entre todas y todos los profesionales de la empresa, aportando con un mayor equilibrio y diversidad de ideas.
8. ROMPEN CON UN CICLO SOCIAL NEGATIVO
Los altos niveles de desempleo en la juventud provocan, a largo plazo, numerosas consecuencias sociales al no contar con ingresos económicos suficientes. Esto se traduce en una mayor insatisfacción, menor felicidad laboral y salud mental. Aquellas empresas que generan empleo juvenil tienen la capacidad de cambiar la realidad social a través de crear más y mejores oportunidades sociales a través del talento joven.
9. FOMENTAN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La contratación de jóvenes impulsa la transformación digital de las empresas al ser nativos digitales y estar más familiarizados con las nuevas tecnologías, Internet, las nuevas tendencias tecnológicas y el entorno digital.
BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES PARA LAS EMPRESAS
En España existen una serie de ayudas y bonificaciones para empresas que colaboren con la contratación de jóvenes en sus equipos. La Comunidad de Madrid, en concreto, cuenta con el Programa de Estímulo a la Contratación de Jóvenes para la Recuperación Económica, un conjunto de subvenciones cuyo objetivo es la mejora de la empleabilidad y el impulso de la contratación de los menores de 35 años. Estos incentivos directos se ofrecen a las empresas a través de los siguientes programas:
- Impulso a la contratación en prácticas.
- Impulso al contrato de formación y aprendizaje.
- Contratación estable de jóvenes.
- Mi Primer Empleo.
La persona contratada deberá ser menor de 35 años; estar inscrita y ser beneficiaria en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, o inscrita como desempleada en oficina de empleo de la CAM; y estar empadronada en la CAM o inscrita como desempleada en oficina de empleo de la CAM. Estas ayudas también van dirigidas a organizaciones que contraten a personas sin experiencia laboral y personas desempleadas de larga duración.
Si eres empresa y quieres beneficiarte de ayudas como esta, contacta con nosotros a través de nuestro email nascor@nascorformacion.com o llámanos sin compromiso al 683 703 919 y te informaremos de cómo podemos ayudarte. Gestionamos subvenciones de manera integral y nuestros honorarios van a éxito.